Estudio reciente

Estudio reciente
Las amistades tienen un impacto muy positivo en la salud física y emocional. No solo nos ayudan a sentirnos acompañados, sino que también contribuyen a nuestro bienestar general y a vivir más tiempo.
Beneficios destacados
• Reducen la soledad y el aislamiento.
• Fomentan el sentido de conexión, pertenencia y propósito.
• Ayudan a gestionar el estrés, aumentar la felicidad y mejorar la autoestima.
• Facilitan superar momentos difíciles, como pérdidas, enfermedades o crisis personales.
• Motivan hábitos saludables, por ejemplo, hacer ejercicio o cuidar la alimentación.
• Quienes mantienen vínculos sociales sólidos tienen menor riesgo de depresión, hipertensión y problemas de peso.
Dificultades para mantener amistades
Cambios en la vida, falta de tiempo o mudanzas pueden dificultar mantener o hacer nuevas amistades.
Estrategias para cultivar amistades
• Mantén el contacto con compañeros de trabajo o estudios.
• Participa en actividades de la comunidad o grupos de interés.
• Retoma amistades del pasado.
• Invita a alguien a tomar un café o reconéctate a través de redes sociales.
Conclusión
Más que la cantidad de amigos, lo importante es la calidad de las amistades. Cultivar relaciones sólidas y significativas es uno de los mejores regalos que podemos hacernos a nosotros mismos